MADRID COMUNIDAD AUTONOMA
Pueblos: AB BC CDEFG GHIJKLM MNOP PQR ST TUVWXYZ
La Provincia
Es Madrid, comunidad autonoma de una sola provincia, ademas de ser la capital del reino de España. Cuenta con una poblacion que ronda los seis millones y medio de habitantes que se reparten tres millones y medio en la ciudad de Madrid y area metropolitana y el resto en los restantes 179 municipios, en una superficie total de ocho mil kilómetros cuadrados. Esta recorrida por las cuencas de los rios Tajo, Jarama, Guadarrama, Alberche y Tietar y sus afluentes. Tres sistemas bien diferenciados configuran el paisaje, la Sierra, el Piedemonte y la Cuenca. Alberga el principal aeropuerto de España, Barajas.
La provincia esta habitada desde antiguo; en ella vivieron iberos, romanos -cuya impronta mas destacable es la de Alcala de Henares-, visigodos y arabes que eligieron un paso junto al Manzanares para vigilar la sierra de Guadarrama y que llamaron Magrit o Mayrit, que posteriormente se convertiria en tiempos de Felipe II en la capital de los reinos de España. Desde que la que conquistara Alfonso VI, “El Valiente” en el año 1083, los futuros reyes de castilla intentarian derrotar a los arabes en todos los pueblos de la provincia y convertirian a Madrid en sede de reunion de cortes y crearian nuevos ayuntamientos bajo el tutelaje del poder real. Pero no sera hasta el reinado de los Borbones y con la fijacion del Palacio Real como residecia de los monarcas que la provincia de Madrid se configure como tal aunque la division administrativa y provincial responde a la realizada en tiempos de Isabel II de 1833 como hoy la conocemos.
Podemos dividir la provincia de Madrid en varias comarcas:
*La Cuenca del Henares
*La Sierra Oeste
*La Cuenca del Medio Jarama
*La Sierra Norte
*Las Vegas
*La Sur
*La Cuenca Alta del Manzanares
*La Cuenca Del Guadarrama
*Corredor del Henares y Area Metropolitana de Madrid
CUENCA DEL HENARES.-
Formada por los municipios de Anchuelo, Arganda del Rey, Campo Real, Corpa,
Loeches, Los Santos de la Humosa, Mejorada del Campo, Nuevo Baztan, Olmeda de
las fuentes, Pezuela de las torres, Pozuelo del Rey, Rivas-Vaciamadrid,
Santorcaz, Torres de la Alameda, Valverde de Alcala, Velilla de San Antonio,
Villalbilla. El mas poblado es el de Rivas-Vaciamadrid con cerca de 54000
habitantes. Es el rio Henares el que da nombre a la comarca. Sus afluentes son
el Badiel, el Bornova, el Torote, el Salado, el Dulce, el Sorbe, el Cañamares y
el arroyo de las Dueñas. El Henares es afluente del rio Jarama que lo es a su
vez del rio Tajo. Por esta comarca discurre un tramo de La Cañada Real Galiana
que nace en el sur de la provincia riojana y termina en Ciudad Real.
SIERRA OESTE.-
Comarca montañosa por la que discurren los rio Alberche, Perales y Cofio junto a
numerosos arroyos. Podemos encontrar un paisaje variado donde alternan
pastizales de montaña junto a castañares y pinares, o sauces y fresnos. Cuenta
con una zon ZEPA y es posible ver buhos reales, aguilas imperiales o buitres
leonados. Encinares y robledales albergan tambien una importante y variada
fauna, mucha de ella protegida. Habitada de tiempos antiguos, nos han llegado
restos importantes de la epoca de los celtiberos; el municipio mas poblado es el
de San Martin de Valdeiglesias con cerca de ocho mil habitantes. El embalse de
San Juan, creado en 1955, es una zona de ocio y recreo para millares de turistas
y lugareños que encuentran en éste un importante lugar para la practica de
deportes nauticos y de baño pues tiene cerca de catorce kilometros de playa.
Tiene un espacio natural estupendo para los amantes del turismo de naturaleza,
pues la comarca esta abrazada por la sierra de Guadarrama y la de Gredos.
foto
Miguel 303
LA CUENCA DEL MEDIO JARAMA.-
Como dice su nombre esta comarca esta regada por las aguas del rio Jarama, rio
que nace en la Sierra de Ayllon a mas de dos mil metros de altura y que recorre
buena parte del territorio madrileño; recibe las aguas asimismo del Lozoya y el
Jaramilla. Es afluente del padre Tajo. Esta protegida por la sierra al norte y
por la campiña al sur. Cuenta con varios lugares naturales de interes como el
Monte de Moncalvillo, la Laguna de los Patos, los Secanos de Talamanca, y alguna
zona ZEPA y de interes comunitario. Pueden verse en los alreededores de algunos
pueblos, olmos, encinas y robles, que alterna el paisaje con campos de cultivo.
E desarrollo turistico de esta zona es minimo y la infraestructura escasa.
Quizas se deba a la cercania de muchos de sus pueblos con grandes nucleos
urbanos. No obstante se puede recorrer a pie o en bici muchos lugares de la
comarca.
SIERRA NORTE.-
comarca conformada por dos espacios diferenciados, el montañoso y la campiña.
Lozoya y Jarama son los dos cursos de agua que riegan esta tierra y que junto a
varios arroyos proporcionan las Chorreras mas hermosas de la comunidad
madrileña. Ademas cuenta con cinco embalses: El de El Villar, El de Atazar, el
de Pinilla, el de Puentes viejas, y el de Riosequillo. Cuenta con multitud de
espacios naturales de gran riqueza ecologica como el Parque Natural de Peñalara
con la joya de Madrid, "La Laguna de Peñalara"; la sierra de la Cabrera -con el
Pico de la Miel o el Cancho del Aguila-; la Chorrera y el Mirador de Mojonovalle;
la Sierra del Rincon -reserva de la Biosfera-; el Hayedo de Montejo; sierras de
Somosierra, sierra de La Morcuera....En ellos se puede disfrutar del sonido del
agua y respirar el aroma de acacias, alamos, arces, almedros, romero, jaras,
tejos,...avistando, liebres, corzos, jabalies, conejos, zorros...Este diverso
patrimonio natural unido al rico patrimonio cultural hacen de la comarca destino
preferido para miles de visitantes a lo largo del año.
LAS VEGAS
Ubicada en la parte suroeste de Madrid los rios Tajo, Tajuña y Jarama riegan y
fertilizan sus tierras provocando una diversidad notoria de paisaje en un
territorio tan pequeño. Paramos, campiñas y vegas envuelven 23 municipios
ofreciendo al visitante un paseo emocionante por la vida y sus tradiciones. Una
buena opcion para conocer una parte del territorio es recorrer la Via Verde del
Tajuña, un antiguo trazado ferroviario en desuso habilitado como sendero para
recorrer en pie o en bici. Tambien se puede visitar el espacio natural protegido
o humedal de la "Laguna de San Juan" donde se puede visitar el refugio de fauna
y avistar las aves. Otro lugar desconocido y maravilloso es el «El Regajal-Mar
de Ontígola» dos parajes de excepcional importancia faunística. El municipio mas
poblado es el de Aranjuez con cerca de 53000 habitantes. El patrimonio artistico
de los pueblos de la comarca tambien es digno de visitarse. Aranjuez es un gran
referente turistico.
COMARCA SUR.-
Zona dedicada principalmente al cultivo de trigo y la cebeda ademas del olivo y
la vid. La vegetacion predominante es la de ribera escaseando los bosques o
lugares de arboleda grande, aunque se pueden ver algunas concentraciones de
olmos y sauces. Por lo tanto junto a los cultivos se pueden distinguir algunas
zonas de predominio de retamares, herbazales y pastizales particularmente donde
hay lagunas y charcas de origen endorreico. Abundan roedores, reptiles y
anfibios, pero de gran importancia son las aves que son numerosas y de gran
variedad y que se encuentran protegidas. El espacio natural protegido es el
Parque Guadarrama. Una maravilla natural en la comarca que hay que visitar. El
municipio con mayor poblacion es el de Valdemoro, el del dicho "entre Pinto y
Valdemoro". Es una de las comarcas con mayor potencial turistico y esta muy
preparada tanto cuantitativa como cualitativamente. Para los amantes de la
naturaleza, el arte y la tradicion.
foto Ángel Serrano Sánchez de León
CUENCA ALTA DEL MANZANARES.-
Zona muy bella en la que se puede disfrutar de una parte del Parque Regional de
Manzanares; la imagen mas conocida es la del Yelmo de la Pedriza, pero tambien
lugares como la Cuerda Larga, la Sierra de Hoyo y el Embalse de Santillana. Es
llamada tambien el Corredor Verde, que parte de la capital y alcanza las
estribaciones de la sierra de Guadarrama. Es Reserva de la Biosfera, Lugar de
interes comunitario y cuenta cona la zona ZEPA de "Soto de viñuelas". Dos
especies permanentes que podremos ver son el halcón peregrino y el buitre
leonado. Enebros, robles, pinos, jaras, jabalies, corzos, gatos montes...tambien
tienen su habitat en la zona. Cuenta ademas la comarca con un interesante
patrimonio artistico. Ideal para rutas en familia. Muy buena infraestructura
turisctica, tanto en alojamientos como en restaurantes y lugares de descanso.
Colmenar Viejo es el municipio que cuenta con mayor poblacion. Famosa por sus
fuentes es Miraflores de la Sierra.
LA CUENCA DEL GUADARRAMA.-
Comarca de naturaleza por excelencia. Paseos a pie o en bici, rutas por cañadas,
en bicilecta o a caballo, centros para observar la naturaleza y aprender mas
sobre educacion medioambiental, rutas señalizadas de especies arboreas, trenes
de la naturaleza a traves de la montaña, embalses como el de Valmayor donde
practicar de los deportes nauticos, empresas de multiaventura, subidas en globo,
practica de parapente, lugares con encanto natural, flora y fauna, turismo
rural, turismo gastronomico, deportes de riesgo y deportes tranquilos, todo al
alcance de cualquier visitante que se acerque a la comarca y quiera disfrutar de
un periodo de turismo, cultura y naturaleza, sin el agobio de otros lugares.
Acercarse a El Escorial es obligada visita, al igual que el Mirador de los
Poetas en el valle de Fuenfria. Recorrer la Calzada romana, contemplar la Ducha
de los Alemanes, o disfrutar del relajante paisaje del Embalse de las Berceas.
Bañarse en las aguas de La Aceveda o Riofrio, pasear entre pinos respirando el
aroma del tomillo el cantueso o el romero, escalar hasta el Peñalara, el Cabeza
de Hierro o los Siete Picos donde nace el Guadarrama maravillaran y sorprenderan
a todo aquel que se acerque a la comarca. La capital comarcal es Collado
Villalba.
CORREDOR DEL HENARES-AREA METROPOLITANA DE MADRID.-
Son dieciseis los municipios que conforman este espacio comarcal definido por
ser el centro socieconomico de la comunidad madrileña. Comprende los servicios
de concentración empresarial, de infraestructuras y población que crece cada año
atraida por las ventajas laborales y precios mas economicos. La vega fertil del
Henares ha dado vida desde siglos ha a la mayor parte de las poblaciones, siendo
Alcala de Henares, la capital comarcal, la Complutum Romana, la vertebradora de
las actividades culturales y de ocio de la comarca. Es una zona con señas de
identidad propia donde tanto el patrimonio cultural como el natural conviven en
armonia atrayendo cada año miles de turistas.
ESPACIOS NATURALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.-
*Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares
*Parque Regional Cursos Bajos de los rios Manzanares y Jarama
*Paraje Pintoresco Pinar de Abantos y Zona de la Herrera
*Parque Regional Curso Medio del rio Guadarrama y su entorno
*Reservas Naturales del El Regajal y el Mar de Ontigola
*Sitio de Interes Nacional del Hayedo de Montejo de la Sierra
*Paraje de Soto del Henares
*Refugio de Fauna de la Laguna de San Juan
*Parque Natural de Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara
*Monumento Natural de la Peña del Arcipreste de Hita
En toda la comunidad de Madrid puede disfrutarse de un vistoso patrimonio
cultural digno de ser visitado que refleja las corrientes artisticas que las
diferentes civilizaciones han dejado en su paso por la provincia: la Cueva del
Reguerillo, el castillo de la Coracera, el Palacio de Villena, el Santurario de
la Virgen de Begoña, el recinto amurallado de Buitrago de Lozoya, la
arquitectura de Patones de Arriba, la Cartuja de Santa Maria del Paular, el Real
sitio de Aranjuez, el Rel Monasterio del Escorial, la plaza mayor de Alcala de
Henares, el Valle de los Caidos, el Palacio del Pardo, el monasterio de
Prestado, el castillo de Manzanares el Real, el conjunto monumental de Loeches,
Chinchon monumental, la historica Fuentidueña de Tajo, restos romanos en Griñon,
la plaza mayor de Navalcarnero, la gotica monumental iglesia de Santa maria de
Torrelaguna, el conjunto historico-artistico de Nuevo-Batzan, calzadas y puentes
romanos de Cercedilla, la posada romana de Collado Mediano, la casa-palacio de
Godoy en Villaviciosa de Odon, la preciosa plaza Mayor de Colmenar Oreja y de
Valdemoro, y mucho mas....
GASTRONOMIA.-
foto tnarik
La Gastronomia tipica madrileña tiene su origen en la instalacion de la corte
del rey Felipe II en Madrid, al elegirla como capital del reino y trasladar alli
su sequito y con éste gran parte de la aristocracia española. La cocina
nobiliaria se impregnara de recetas populares que adaptaran como suyas y al
contrario. Se experimenta pues una fusion que proporcionaran una variada y rica
gastronomia que combina platos fuertes y sencillos, platos unicos, tapas que
tienen su origen en las fondas y mesones, postres humildes elevados al nivel
aristocratico...La tortilla de patatasa o "tortilla española" tiene su origen es
el siglo XVI. Y el "pastel de liebre" que era plato cotidiano entre los mas
pobres pronto se convertiria en un codiciado reclamo para la nobleza. Parece ser
que el restaurante mas antiguo del mundo tiene su origen en "Casa Botin" que
abrio en Madrid en 1725 y que hoy dia sigue funcionando. El cocido madrileño, el
potaje de vigilia, los callos a la madrileña, la judias a loo tio Lucas, el
cordero asado, las sopas de ajo, las caracoladas madrileñas, los bocadillos
variados -particularmente el de calamares-, los huevos estrellados, los
soldaditos de pavia, las bravas, la rosca de carne, son platos que se pueden
degustar en cualquier bar o restaurante de la ciudad. Entre los dulces tipicos
estan los bartolillos, los churros -que son habituales en los desayunos
madrileños-, los barquillos, las napolitanas, los hojaldres, las rosquillas tia
Javiera, los roscos, los dulces de santos, las torrijas, cacahuetes y castañas
asadas, frutos secos garrapiñados....La bebida mas castiza es el licor de anis,
destacando el de denominacion de origen Chinchon. Tambien hay gran tradicion de
chocolaterias.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD:
La provincia de Madrid cuenta con varios lugares catalogados Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO. Estos son: La Casita del Principe tambien llamada de
Abajo con sus parques y jardines de El Escorial (1994); el Monasterio de El
Escorial, la Casita del INfante en San Lorenzo de El Escorial; el Paisaje
Cultural de Aranjuez (2001); el casco historico y la universidad de Alcala de
Henares (1998).
MADRID LA CAPITAL.-
Bañada por el Manzanaares. Capital de España y con una
poblacion que crece a ritmo de vértigo la ciudad de Madrid es la sede de todos
los organismos nacionales e internacionales. Con origen en una fortaleza
musulmana y paralela su historia al devenir politico de la reconquista
cristiana, Madrid aparecera con fuerza en el panorama español cuando Felipe II
traslada su corte y la erige capital del reino español. Carlos III, el monarca
ilustrado dotará a la capital de la infraestructura necesaria que la convertira
en el germen de la ciudad que hoy conocemos. Su patrimonio historico, artistico
y cultural es de tal magnitud que es imposible citarlos todos. Madrid hay que
visitarla y recorrerla para conocer el legado que posee. Palacios, conventos,
jardines, iglesias, parques, museos, cines, teatros, estaciones, esculturas,
arquitectura vanguardista,etc... completan un recorrido visual que hara palpitar
a mas de un visitante. Si a esto unimos la magnifica infraestructura de
servicios, comunicaciones, cultura y ocio que ofrece la ciudad podemos decir que
visitar Madrid es empaparse de varios siglos de historia y tradicion. Aqui viven
sus majestades los Reyes de España (Palacio de la Zarzuela en El Pardo)
QUE VISITAR:
La Puerta del Sol, el parque del Buen Retiro, el Estadio Bernabeu, el hotel
Palace -cupula-, el edificio BBVA Argentaria, el palacio de Vellazquez, el
Casino, el palacio Longoria, el hotel Ritz, el Arco de Culliros, la plaza de la
Panaderia, el Palacio Real, el Teatro Real, la plaza de Oriente, los jardines de
Sabatini, el templo de Debod, el palacio de Comunicaciones, Capilla del Obispo,
Casa de las Siete Chimeneas, Casa y Torre de los Lujanes, Monasterio de las
Descalzas Reales, las Murallas de Madrid, el Puente de Segovia, Casa de Lope de
Vega, Plaza Mayor, Capilla de San Isidro, Capilla del Cristo de Medinaceli,
Cason del Buen Retiro, Palacio de Cristal, Convento de las Carboneras, iglesia
de San Antonio de los Alemanes, Catedral de la Almudena, Museo del Ejercito,
Palacio de Santa Cruz, Palacio del Duque de Uceda o de los Consejos, Quinta y
Parque de la Fuente del Berro, Real Monasterio de Agustinas Recoletas, Adacemia
de Bellas Artes, Casa del Cordon, Ermita de la virgen del Puerto, Hospicio de
San Fernando, Museo Nacional Reina Sofia, Posadas del Daraon, Puerta de Hierro,
Palacio del Congreso, Palacio del Duque de rivas, Palacio del Senado, Estacion
de Atocha, Plaza de Toros Monumental de las Ventas, Museo d eAmerica, Parque
Juan Carlos I, Planetario, Real jardin Botanico, San Nicolas de los Servitas del
XII, San Pedro el viejo, Casa de Alvaro de Lujan, fabrica de Tabacos, oratorio
del Caballero de Gracia, observatorio Astronomico, palacio Bauer, palacio de
Altamira, palacio de Liria, Real Casa de correos, Salon del Prado, Biblioteca
Nacional, Puerta de Alcala,....
MUSEOS: Reina Sofia, Lazaro Galdiano, San Antonio de la Florida, Sorolla,
Arqueologico Nacional, del Traje, de Artes Decorativas, Thyssen-Bornemisza,
Caixa Forum, Real Fabrica de Tapices, de America, del Prado, de Arte Publico, de
cera, varias fundaciones....
ESCULTURAS: (al aire libre): Las Fuentecillas o Cuatro fuentes, fuente Neptuno,
Alfonso XII, Dante, La Sirena Varada, el Angel Caido, Cibeles, Espartero, los
Tritones, Colon, los Reyes Godos, Obelisco o Monumento a los Héroes del Dos de
Mayo,....
Hoteles, hostales, pensiones, bares, cafeterias, restaurantes, cines, tiendas,
lugares de ocio, pubs, discotecas, trenes, metros, autobuses, bicis de alquiler,
visitas guiadas, rutas turisticas por la ciudad, madrid de noche, ciencia,
cultura, exposiciones, espectaculos,etc... lo ofrece la capital sin necesidad de
indagar mucho. Para mayor informacion dirigirse a
Patronato de Turismo de Madrid
Calle Mayor, 69. Madrid
Tel.: (+34)91 588 16 36
Dirección General de Turismo
Plaza de la Independencia 6. Madrid
Tel.: (+34)91 276 72 93
Información Turística de la Comunidad de Madrid
Tel.: (+34)902 100 007